4 noviembre, 2025

CFE anuncia más de 42 mil obras de electrificación en México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la ejecución de 42,221 obras de electrificación en los 32 estados del país, como parte del Programa Prioritario de Obras de Justicia Energética 2025–2028. El plan contempla una inversión total de 18,916 millones de pesos, con recursos provenientes del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía (Sener).
El objetivo principal es alcanzar a 295,000 habitantes que aún no cuentan con acceso a energía eléctrica, distribuidos en 4,473 comunidades rurales, indígenas y urbanas marginadas. La CFE señaló que estas acciones buscan reducir las brechas de desigualdad y avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo. “La electricidad transforma la vida, permite mejorar servicios de salud, educación y conectividad digital”, indicó la empresa en un comunicado.
Durante 2025, se prevé la conclusión de 12,235 obras, con una inversión de 8,055 millones de pesos, lo que permitirá alcanzar una cobertura eléctrica nacional del 99.8%. En lo que va del año, se han beneficiado 93,000 personas mediante 10,421 obras concluidas, con recursos ejercidos por 7,142 millones de pesos, según cifras oficiales.
Cinco entidades concentran el mayor número de trabajos de electrificación: Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas, con 7,782 obras que beneficiarán a 138,000 habitantes. La inversión destinada a estas regiones asciende a 5,270 millones de pesos, de acuerdo con el desglose técnico del programa.
Una vertiente específica del plan corresponde a los Planes de Justicia de los Pueblos Originarios, que incluyen 1,079 obras en 14 estados, con una inversión de 982 millones de pesos. En este componente destaca el Convenio Específico CFE–INPI, que contempla la electrificación de comunidades O’dam, Wixárika y Mexikan en Durango, mediante 593 obras con recursos por 421 millones de pesos.
La CFE reportó avances visibles en localidades como El Realito, Sonora, y El Arroyo, Oaxaca, donde familias accedieron por primera vez al servicio eléctrico. La estatal eléctrica reiteró que el programa busca garantizar el derecho a una energía accesible, segura y continua, en línea con los principios de justicia energética definidos por el gobierno federal.
FUENTE: GLOBAL ENERGY